FIV TURQUIA

Ofrecemos a los pacientes una experiencia de servicio de primer nivel y un tratamiento por parte de médicos calificados y hospitales
acreditados internacionalmente en Estambul, Turquía.

IVF IN TURKEY (In Vitro Fertilization)

Fecundación In Vitro En Turquía con MCAN Health

Con un precio asequible y una alta tasa de éxito, desde MCAN Health estamos listos para ayudaros en la decisión más importante de vuestra vida como pareja: tener un hijo o hija.

Los últimos datos estadísticos muestran que existen más de 8 millones de bebés nacidos gracias a la fecundación in vitro, desde el primer bebé nacido gracias a la reproducción asistida en 1978. La FIV se está aplicando desde hace 50 años y la tasa de éxito sigue mejorando gracias al desarrollo de la tecnología.

Ahora que la fecundación in vitro es un procedimiento estable, generalizado y con expectativas y resultados precisos, existen muchos proveedores de este tratamiento alrededor del mundo. En el caso de Turquía, la oferta de tratamientos de reproducción asistida está aumentando año tras año.

CONSULTA GRATUITA

Déjanos tus datos y te contactaremos rápidamente.

🇪🇸+34

    Al enviar este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad..

    ¿Qué es la FIV?

    La fecundación in vitro es un tratamiento de reproducción asistida para conseguir tener un bebé y que funciona con la contribución tanto de la mujer como del hombre. Básicamente es un proceso en el que los óvulos son extraidos de los ovarios de la mujer y el esperma, del hombre. Después, los óvulos son fertilizados con el esperma fuera del útero, es decir, en el laboratorio.

    La palabra “Vitro” proviene del latín y significa “dentro del vidrio”. Tiene este nombre ya que los óvulos son fertilizados en un laboratorio de cultivo. A día de hoy, la fecundación in vitro o FIV es una opción generalizada entre las parejas que desean tener un hijo o hija y que no consiguen quedarse embarazados debido a la infertilidad.

    ¿Quién es apto para la Fecundación in Vitro?

    La infertilidad puede ser causada por numerosas razones. Si existe/n:

    • Trompas de Falopio dañadas, bloqueadas o se han extraído.
    • Bajo recuento de espermatozoides o de movilidad espermática.
    • Fibromas uterinos, trastornos en el periodo de ovulación o endometriosis.
    • Fallo ovárico prematuro.
    • Desordenes genéticos.
    • Infertilidad por razones desconocidas.

    FIV En Turquía con MCAN Health

    Paquetes que incluyen la operación, traducciones, transferencias y alojamiento

    Fertilización

    La fertilización es el primer paso del embarazo. Es un proceso que requiere la combinación del óvulo y el esperma. La fertilización suele ocurrir entre 18-20 horas después que el esperma ha llegado al óvulo.

    Si la fertilización se realiza con éxito, se crean dos pronúcleos en el óvario. En estos se encuentra la información genética de la pareja, es decir, los cromosomas masculinos y femeninos. Después de unas pocas horas, los dos pronúcleos se combinan y se convierten en uno solo que será el principio de la gestación del bebé.

    Causas de la infertilidad

    La infertilidad indica que existe un problema en el proceso de fertilización. Generalmente, la infertilidad se diagnostica cuando una pareja está intentando tener un hijo/a pero no hay embarazo en un año de intento. Sin embargo, para mujeres de más de 35 años, el periodo de intento de fertilización se reduce a 6 meses. Después de observar este período, la pareja puede considerar la posibilidad de la Reproducción Asistida o Fertilización in Vitro para poder lograr el embarazo.

    Aunque normalmente se espera que la mujer sea la causa de la infertilidad, no es así. Tanto el hombre como la mujer pueden padecer alguna circunstancia que les impide quedarse embarazados. Según datos estadísticos, tanto el 30% de los hombres, como el 30% de las mujeres pueden ser la causa.

    El 40% restante se divide entre los dos de nuevo: el primero 20% se refiere a situaciones en que tanto el hombre como la mujer son la razón de la infertilidad. El último 20% se refiere a situaciones en que no existe diagnóstico, es decir, “infertilidad inexplicable”.

    Debido a esto, la causa de la infertilidad se debe explicar refiriéndose a ambos sexos:

    Causas de la infertilidad femenina

    Los trastornos del ciclo menstrual suelen ser una de las causas más generalizadas de la infertilidad femenina. La ovulación es un proceso del ciclo menstrual de las mujeres. Durante la ovulación, primero, el óvulo madura y luego es liberado a través de la trompa de Falopio, dónde está listo para ser fertilizado por el esperma.

    Uno de los trastornos de ovulación más generalizado es conocido como el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP). Se trata de un desorden hormonal que causa menstruación irregular y problemas de fertilización.

    Las anomalías en las trompas de Falopio pueden ser otra causa de la infertilidad femenina. Tanto si están dañadas como bloqueadas, las trompas de Falopio pueden no funcionar como deberían debido a una infección o bien a la endometriosis.

    Malformación u otros problemas en el útero son otros factores que puede causar infertilidad.

    Causas de la infertilidad masculina

    La producción anormal de esperma es una de las mayores causas de la infertilidad masculina. Las anomalías pueden deberse a factores genéticos, problemas de salud (por ejemplo, diabetes o infecciones) y varicocele (agrandamiento de las venas de los testículos).

    La baja movilidad de los espermatozoides es otro factor que está relacionado con la infertilidad. Nuevamente, los factores genéticos, la eyaculación precoz o la lesión de alguno de los testículos pueden ser la causa de la infertilidad masculina.

    Los factores ambientales externos también pueden reducir o afectar a la fertilidad. El tabaco, el alcohol o el uso de ciertos medicamentos como antibióticos pueden ser los causantes.

    FIV En Turquía con MCAN Health

    Paquetes que incluyen la operación, traducciones, transferencias y alojamiento

    Etapas de la fertilización in vitro (FIV en Turquía)

    Etapas de la fertilización in vitro (FIV en Turquía) MCAN Health

    Las etapas de la FIV en Turquía son las siguientes:

    1. Llegada a Estambul y primera consulta

    Después de llegar a Estambul, os trasladaremos desde el aeropuerto hasta el hotel, donde podréis descansar hasta el momento de la primera consulta. En ese momento, el personal de MCAN Health os llevara del hotel al hospital. Os sentiréis cómodos y sin ninguna preocupación ya que nuestro equipo tiene mucha experiencia en este campo.

    En la primera consulta con el doctor, el primer paso es diagnosticar el problema que impide la fertilización para poder determinar la medicación necesaria. Este es un paso crucial para llevar a cabo el tratamiento reproducción asistida en Turquía. Determinar la medicación adecuada para cada pareja es el factor más importante y está totalmente ligado a la tasa de éxito del tratamiento de fecundación in vitro.

    Otros factores que se deben tener en cuenta son: los tratamientos previos, experiencias anteriores relacionadas con el embarazo y análisis y exámenes médicos realizados anteriormente. Después de recopilar toda la información, el médico procederá a programar el tratamiento. Aquellos que son elegibles para el tratamiento de la reproducción asistida, pueden comenzar el segundo o tercer día de la menstruación.

    2. Estimulación ovárica

    La segunda fase tiene como objetivo la estimulación de los ovarios. Una vez que se ha determinado el medicamento a utilizar, la futura madre tomará varias medicinas para facilitar la extracción de múltiples óvulos. Después que los medicamentos para la estimulación ovárica, se espera que la mujer desarrolle más de un óvulo para así aumentar la tasa de éxito de la fertilización in vitro.

    Múltiples ovarios significan embriones múltiples. Un embrión múltiple brinda la posibilidad de ser examinado y así determinar y seleccionar el mejor embrión para la FIV en Turquía.

    3. Extracción del óvulo – punción ovárica

    Después de la estimulación de los óvulos, estos están listos para ser extraidos en un período de 34-36 horas. El proceso se realiza, normalmente, bajo anestesia local (en algunos casos se utiliza anestesia general) y dura solamente unos 15-20 minutos.

    Durante la etapa de la extracción del óvulo, el especialista utilizada un dispositivo ultrasonido de última tecnología para ver cuántos óvulos son adecuados para la extracción. El promedio de óvulos extraidos suele ser entre 8 y 15.

    Los óvulos son extraidos mediante una punción y el dispositivo ultrasonido sirve de ayuda para guiar la aguja a través de los ovarios. Esta etapa es también muy importante y el especialista escogido es importante ya que se requiere experiencia y destraza personal para poder recolectar el número máximo de óvulos.

    Como la futura madre estará sedada, no experimentará molestia alguna. Después de la punción, es posible que necesite un descanso de unos 30 minutos para recuperarse de los efectos de la anestesia. Después, podrá volver a su vida normal.

    Mientras tanto, se toma el esperma del futuro padre. Si no hay células espermáticas, entonces se puede usar el método Micro TESE. Es una operación microquirúrgica que consiste en la extracción del esperma directamente de los testículos.

    4. Fertilización y cultivo embrionario

    Una vez que se han extraido los ovarios y recolectado el esperma, empieza la fertilización. Los ovarios deben ser fertilizados lo más rápido posible para poder crear el embrión. Este punto de la fertilización in vitro no requiere la presencia ni del padre ni la madre ya que se realiza en el laboratorio.

    5. Transferencia de embriones

    Es la última parte del tratamiento de FIV en Turquía. El mejor embrión será seleccionado y se transferirá al útero de la futura madre.

    Esta etapa es más fácil que la extracción de los óvulos. Tan solo se necesitan entre 5-10 minutos para transferir los embriones mediante una técnica mínimamente invasiva. El embrión se coloca en un catéter, un pequeño tubo utilizado para la transferencia. Esta fase debe ser realizada con un experto, para asegurar que tenga éxito la colocación del embrión dentro de la mujer.

    Una vez terminada la transferencia, se puede volver a la rutina.

    FIV En Turquía con MCAN Health

    Paquetes que incluyen la operación, traducciones, transferencias y alojamiento