Turquía es uno de los destinos de turismo médico más importantes a día de hoy gracias a los equipos médicos altamente preparados y con formación internacional, la tecnología médica y los instrumentales utilizados, además de los hospitales acreditados por organismos internacionales.
En 2015, el número de viajeros por razones médicas a Turquía fue de alrededor de 750.000 personas.
Hoy en día, cuando se buscan tratamientos como el trasplante capilar, estética dental, cirugía ocular láser o cirugía plástica con alalta calidad y precios asequibles, Turquía aparece como el principal destino.
No es necesario solicitar un visado para viajar en Turquía. Además, si tienes nacionalidad española, tampoco necesitarás el pasaporte. Solamente con el DNI, con una una data de caducidad mayor a seis meses será suficiente para que puedas estar en total 90 días de 180 dias en el país.
La moneda oficial de la República de Turquía es la Lira Turca. Se puede cambiar moneda en casas de cambio y bancos según la tasa de cambio determinada por el Banco Central Turco.
Algunos hoteles, restaurantes, tiendas y hospitales que ofrecen servicios a clientes internacionales también aceptan Euros o Dólares.
Es posible retirar dinero en Lira Turca y también en Euro y Dólares usando tarjeta de débito o crédito en los cajeros automáticos de Turquía.
Turquía no ofrece roaming gratis. La mayoría de proveedores de telefonía móvil tienen cobertura en Turquía, además de los proveedores localaes: Turkcell, Turk Telekom y Vodafone. Se puede comprar una tarjeta SIM en cualquier establecimiento de estos operadores para poder tener conectividad durante la estancia con precios más económicos.