El proceso de injerto capilar FUE en vídeo
Hemos realizado este vídeo para tener una idea de cómo es el Trasplante Capilar FUE en Turquía.

Reproducir vídeo
Ofrecemos a nuestros pacientes los mejores tratamientos, a manos de especialistas con años de experiencia en nuestra clínica privada en Estambul, Turquía.
El injerto capilar FUE es el tratamiento estrella en la Policlínica MCAN. A continuación, explicamos en qué consiste esta técnica.
El injerto capilar FUE es un procedimiento que consiste en la redistribución del cabello para terminar para siempre con la alopecia androgenética. El tratamiento consiste en extraer folículos capilares de una parte del cuerpo conocida como “parte donante” y trasplantarlos a la parte calva o zona con menos densidad de cabello o “parte receptora”.
Ese tratamiento se llama FUE por sus siglas en inglés: Follicular Unit Transplantation, Trasplante de Unidades Foliculares en español. El cirujano extrae los folículos de forma individual (un folículo suele tener entre 1-4 hebras capilares) con un micro-punzón. Después, estos folículos se injertan en la parte donante.
El trasplante FUE es mínimamente invasivo y no deja cicatrices. Según un estudio del ISHRS, más del 90% de cirujanos de implante capilar utilizan ese método por su alta tasa de éxito.
Los cirujanos de MCAN Health recomiendan el implante capilar FUE en Turquía para asegurarse que los folículos se extraen correctamente y de la forma menos invasiva.
El trasplante capilar se inició con la «técnica de la Tira» o FUSS, en la que se retiraba una tira de cabello de la parte posterior para luego separar los folículos y volver a implantarlos. Después de la extracción, se cerraba la herida con una sutura y eso podía dejar cicatriz en el cuero cabelludo.
La Técnica FUE es novedosa y recoge los folículos de forma individual, realizando incisiones mínimas que no requieren puntos de sutura. Por ese motivo, es la más usada por todos los tricólogos alrededor del mundo. Aún así, puede haber casos concretos que requieran aún la técnica FUSS.
Al enviar este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad..
Hemos realizado este vídeo para tener una idea de cómo es el Trasplante Capilar FUE en Turquía.
Después de la extracción de los folículos se injertan en la zona alopécica del cuero cabelludo. Para eso, se realizan pequeños agujeros con ajugas o micro cuchillas. Es por ese motivo que muchas personas también conocen a este tratamiento como MicroFUE.
1. Consulta con el doctor
Cada paciente tiene unas características diferentes. Por eso es necesario realizar una consulta personalizada con el tricólogo antes del injerto capilar. En ese momento, el experto podrá dar la mejor solución según el tipo de cabello, edad, tipo de pérdida de cabello, progresión de la calvicie, el género, el historial médico y las expectativas.
Antes de empezar con el procedimiento, se dibujará la línea de cabello y se determinará el número final de injertos que se podrán recolectar e implantar.
2. Preparación
Se realizan unos análisis pre-operatorios, se afeita la cabeza y se esteriliza para empezar el trasplante de cabello.
3. Anestesia Local
El trasplante capilar FUE solamente requiere anestesia local. Según nuestros pacientes, se siente como un pequeño pinchazo y nada más. Pero en MCAN Health también ofrecemos anestesia sin agujas, para aquellos pacientes que no quieran notar absolutamente nada.
4. Extracción de los folículos
Se realiza la extracción de los folículos de forma individual con un punzón manual o motorizado. El tamaño del punzón viene determinado por la dureza de la piel del cuero cabelludo y el tipo de cabello (por ejemplo, si es rizado o no).
Es muy importante que la extracción se haga con mucho cuidado. Por ese motivo recomendamos ponerse en manos de personal médico con experiencia, para evitar transecciones. Una transección rebana o desgarra los folículos durante la extracción. Si esto sucede, no se podrán utilizar en el momento de implantación y se habrá extraído cabello en vano.
5) Apertura de canales
Se realizan pequeños cortes o pequeños agujeros en los lugares donde se implantaran los folículos. Estos cortes o finas hendiduras se determinan en función del ancho y la longitud del injerto en el trasplante de cabello FUE. Es muy importante seguir la dirección del cabello existente en el área receptora para poder asegurarse que los resultados serán totalmente naturales. Este procedimiento debe ser realizado por un experto.
6) Implantación o injerto de los folículos
Los folículos extraídos se injertan en las hendiduras utilizando pequeñas pinzas. Dos, o incluso tres personas pueden trabajar a la vez en el momento de insertar los folículos. Eso hace el proceso más rápido y eficiente. Normalmente, las enfermeras con experiencia realizan esta parte del trabajo.
El cuidado posterior al trasplante capilar es clave para obtener resultados óptimos después de la intervención. El paciente debe seguir todas las instrucciones que el doctor ha facilitado para tener un buen proceso de curación y crecimiento del cabello.
Normalmente, los pacientes que se someten a un trasplante capilar, coinciden en que:
• Mejoran su autoestima
• Pueden peinarse de la forma que siempre habían querido
• Se sienten más atractivos/as
• Se sienten más jóvenes
Podéis ver los resultados del Antes y después del Trasplante capilar AQUÍ.
Nota IMPORTANTE:
Las siguientes instrucciones de cuidado del microinjerto capilar son generales y pretenden ser una pequeña guía para conocer qué se deber hacer después de un trasplante capilar. MCAN Health no se hace responsable de la exactitud de estas orientaciones. Es necesario seguir las instrucciones que tu médico te facilitará después de tu intervención.
Aunque la intervención del trasplante capilar FUE es sencilla, es necesario seguir unos cuidados posoperatorios durante aproximadamente 15 días, para que la curación y los resultados sean óptimos.
Los cirujanos de trasplante capilar de MCAN Health suelen recomendar a los pacientes:
Dormir en posición semi-vertical sobre la espalda colocando dos o más almohadas. Esta posición ayuda a disminuir cualquier hinchazón que pueda ocurrir después del trasplante capilar. MCAN Health te proporcionará una almohada para el cuello después de tu injerto capilar. Al usar la almohada para el cuello, se protege el cabello trasplantado para que no se dañe mientras duermes.
Es normal sentir un leve dolor durante un par de días después del procedimiento. Incluso hay personas que pueden tener cierta dificultad para dormir durante los primeros días posteriores a la operación. Esto se puede paliar con medicamentos para aliviar el dolor que MCAN Health proporciona después del injerto capilar FUE.
Puede presentarse hinchazón en la frente y en el área alrededor de los ojos que puede durar de 2 a 5 días. Puedes aplicarte una compresa de hielo en la frente y ojos cuando esta aparezca. Es muy importante no aplicar hielo directamente ni en el área donante ni en el área receptora.
Generalmente la hinchazón desaparece sin ningún medicamento. Aun así, como precaución, MCAN Health te proporcionará píldoras contra el edema.
Después de aproximadamente 7-10 días del injerto de cabello FUE no debe haber más rastros de sangre seca o costras en el cuero cabelludo. Si aún quedan algunas costras después del séptimo día puedes retirarlas suavemente durante el lavado de cabello.
Después de la intervención, se puede sentir cierta comezón en el cuero cabelludo. Esta es una sensación muy común y por lo general dura de 10 a 15 días. No te rasques nunca el cuero cabelludo, ni el área receptora ni donante, ya que puede afectar negativamente los resultados.
Los días después de la operación puede haber una pequeña cantidad de líquido, incluida un poco de sangre en la almohada después de haber dormido. No te preocupes, se trata del líquido inyectado durante la operación que es expulsado automáticamente a través de los poros.
En la Policlínica MCAN te daremos el champú especial y la loción médica para usar después de tu intervención. Solamente se siguen tres pasos para lavar el cabello después del implante capilar:
1- Aplicación de la loción: de forma suave, sobre el área receptora. Se debe esparcir pero sin frotar de forma fuerte. Se deja reposar durante 45 minutos. El objetivo de esta loción es suavizar las costras alrededor de los injertos trasplantados. Para aclarar la loción, se debe utilizar agua tibia, sin mucha presión.
2- Champú médico: se debe utilizar para lavar las áreas donante y receptora. Se aplica una pequeña cantidad del champú en la palma de la mano y se esparce suavemente el champú por todo el cuero cabelludo. Es importante lavar el área trasplantada muy suavemente, tocando el cuero cabelludo tan solo con los dedos. El área donante la podrás lavar haciendo un pequeño masaje para aumentar la circulación sanguínea. Asegúrate de que la presión del agua sea baja también. Es importante esclarecer el champú y la loción por completo, que no quede ningún resto.
3- Secado del cabello: se puede secar el cabello con una toalla de papel con toques suaves. Es muy importante usar solo papel absorbente para no dañar los injertos implantados.
Estos tres pasos deben repetirse todos los días durante 14 días de cuidado del injerto capilar. Eso eliminará las costras y la sangre seca. Después de 14 días, se puede comenzar a lavar el cabello de forma normal.
La mayoría de los pacientes se sienten bien un día o dos después de la cirugía de trasplante capilar. Es normal presentar algo de de entumecimiento y dolor leve durante varios días después del tratamiento. Por lo general, los pacientes recuperan una apariencia normal dentro de los 15 días posteriores a la operación. Se puede observar un ligero enrojecimiento después de este período. El enrojecimiento prolongado del cuero cabelludo es más común en personas con un tono de piel claro.
Te podrás afeitar después de una semana si se han usado injertos extraídos de la barba para el trasplante capilar. El área donante, en este caso la cara, por lo general, estará completamente curada en un mes.
Es posible cortarse el pelo 1 mes después de la operación de trasplante capilar solo con tijeras; después de 6 meses, ya se puede utilizar la máquina de rapar o afeitar.
Durante el primer mes después de la cirugía de trasplante capilar, es necesario abstenerse de realizar actividad física como fútbol, baloncesto o cualquier otro tipo de deporte con mucho contacto corporal; también es necesario posponer un tiempo la práctica del levantamiento de pesas, ciclismo o correr.
No debe exponerse la parte trasplantada a la luz solar de forma directa, ya que puede dañar el cuero cabelludo y la piel. Para evitar la exposición al sol, sugerimos usar un paraguas o usar un gorro sin que apriete la cabeza en caso que sea necesario.
¡Importante! Si planeas ir de vacaciones después de tu trasplante capilar FUE, no puedes bañarte en piscinas o en el mar hasta que no haya pasado un mes desde la cirugía.
Beber alcohol y fumar pueden diluir la sangre y causar más sangrado, por lo que aumenta el tiempo necesario para que las heridas se curen. Es mejor si esperas 2 semanas después del trasplante de cabello FUE para consumir alcohol y fumar.
La caída de cabello por shock (conocida como Hair Shock Loss) comienza dentro de la primera semana después del trasplante y dura hasta 4 meses. Durante este período, los folículos trasplantados pierden cabello. No te alarmes, esto es totalmente normal. El cabello perdido volverá a crecer con el tiempo. Alrededor del 60% volverá a crecer en el 6º mes y los resultados finales se podrán observar de 10 a 12 meses después de la operación.